Donostia / San Sebastián Turismoa fortalece su estrategia segmentada
- Lunes, 29 Septiembre 2025
Ferias internacionales y encuentros profesionales
En el último trimestre del año, Donostia Turismoa dará continuidad a una labor de promoción precisa y selectiva, en sintonía con su estrategia orientada a la calidad y la sostenibilidad. Todas estas acciones mantienen una plena coherencia con la visión de destino y se centran en aquellos mercados y segmentos estratégicos en los que la ciudad puede proyectar mejor su identidad y sus valores diferenciales.
La agenda se inicia en Japón, con la participación en Tourism EXPO Japan (JATA) en Aichi, del 25 al 28 de septiembre, precedida de un workshop preparatorio en Tokio el día 24. Se trata de la feria internacional de turismo más relevante del país, que en su última edición reunió a más de 1.380 expositores de 80 países y cerca de 183.000 visitantes. Allí, Donostia Turismoa mantendrá citas B2B con operadores y agentes especializados, además de participar en las jornadas profesionales con presencia institucional, lo que permitirá estrechar alianzas con el mercado asiático y captar tendencias emergentes.
En noviembre, el destino reforzará su presencia en el encuentro “Meet the Basque Country”, que se celebrará el 14 en San Mamés (Bilbao). Este evento sectorial, dirigido a profesionales, medios y entidades vinculadas al turismo, será una oportunidad para estrechar lazos con agentes locales y nacionales, destacando los productos y experiencias diferenciales de Donostia y contribuyendo a consolidar la estrategia turística regional. Ya en diciembre, del 1 al 4, Donostia Turismoa acudirá a ILTM Cannes, el foro de referencia mundial en turismo de lujo, que reúne a compradores y marcas de alto nivel en un espacio de reuniones preagendadas, sesiones formativas y networking selectivo. La presencia en este evento permitirá posicionar la ciudad en el segmento de viajeros exigentes y de alto valor añadido, con especial visibilidad en medios internacionales especializados.
Viajes de familiarización
La estrategia se complementa con la organización de fam trips específicos. Del 5 al 7 de octubre tendrá lugar uno orientado al turismo idiomático, con la participación de seis representantes de escuelas europeas de distintos países, en colaboración con centros asociados y con el objetivo de poner en valor la ciudad como destino para el aprendizaje de idiomas. Posteriormente, del 17 al 19 de octubre, se desarrollará un fam trip centrado en el mercado francés y en el segmento premium, también con seis participantes, que permitirá mostrar de primera mano la calidad y exclusividad de la oferta donostiarra.
Colaboraciones con medios internacionales
A lo largo del verano, Donostia Turismoa también ha colaborado con un número reducido pero cuidadosamente seleccionado de medios internacionales, en coherencia con la línea de turismo sostenible que impulsa una promoción responsable y focalizada. En junio, la ciudad recibió a representantes de influyentes cabeceras estadounidenses como USA Today, NJ Monthly, Travel Age West, Travel + Leisure y Fodor’s. Desde Japón, la revista Travel Europe puso el acento en la gastronomía local, mientras que el programa chileno Sabingo se centró en la cultura donostiarra. El diario alemán Welt am Sonntag y varios medios argentinos dedicaron sus reportajes a la riqueza culinaria de la ciudad, y The Times del Reino Unido completó el recorrido destacando la singularidad de la experiencia. En agosto, esta línea de promoción selectiva se consolidó con la visita de la revista Gastro de Copenhague y de The Observer Magazine de Londres.
Enfoque estratégico y visión de destino
Con este conjunto de actuaciones, Donostia / San Sebastián Turismoa reafirma su apuesta por un modelo de promoción segmentada, no masiva, dirigido a mercados estratégicos donde el perfil del viajero valora la cultura, la calidad de la experiencia y la sostenibilidad. El mercado japonés constituye uno de los ejes principales de esta política, al tratarse de un público con alto poder adquisitivo y una marcada sensibilidad hacia el medio ambiente y el patrimonio. Al mismo tiempo, la presencia en ILTM Cannes busca situar a Donostia en el circuito internacional del turismo de lujo y experiencias premium, mientras que la participación en Meet the Basque Country refuerza la conexión con el tejido turístico regional, consolidando un posicionamiento coherente con la visión de destino sostenible y de excelencia.