Balance de actividad turística 2015

foto-ongi-etorri-prensa

  • La desestacionalización, uno de los dos pilares principales del Plan Director de San Sebastián Turismo se va consolidando. Las pernoctaciones han aumentado un 12,23% en 2015 respecto al año anterior, pero lo más significativo es que en meses fuera de la época estival, el aumento ha sido aún mayor (ej. +22% en enero, marzo y diciembre). 
  • El segundo pilar del Plan Director, la internacionalización, también se refuerza, con un 52,20% de pernoctaciones procedentes del extranjero (+14%) frente a un 47,80 % del Estado (+10%).
  • La alta afluencia del turismo en San Sebastián ejerce de fuerza tractora para el resto del territorio gipuzkoano: las pernoctaciones en San Sebastián (+14%) duplican las del resto del territorio gipuzkoano (+7%)
  • La venta de productos ofertados por San Sebastián Turismo (SScard, Basquecard, escapadas turísticas y publicaciones) aumentan considerablemente, al igual que el número de visitas a la web y la interacción en las redes sociales.

 

LAS PERNOCTACIONES AUMENTAN MÁS FUERA DE LA TEMPORADA ESTIVAL 

Los turistas aumentan un 12,23% en 2015 respecto al ejercicio anterior, pero las cifras muestran que el aumento es mayor fuera de la temporada de verano, gracias al esfuerzo de San Sebastián Turismo por la desestacionalización (en julio y agosto el aumento es de un 9,98% mientras que en meses como enero, marzo o diciembre sube un 22%).

La campaña comercial para atraer turistas en Navidad“Ven a San Sebastián esta Navidad. Un lugar donde lo cotidiano se convierte en entrañable” y la agenda de eventos navideños impulsada por San Sebastián Turismo junto con sus establecimientos asociados, ha funcionado positivamente, obteniendo un crecimiento del 23% en el mes de diciembre.

PERNOCTACIONES
EVOLUCION EN EL Nº DE PERNOCTACIONES 2015 INCREM. 14/15
URTARRILA / ENERO 51.210 22%
OTSAILA / FEBRERO 48.302 7%
MARTXOA / MARZO 73.417 22%
APIRILA / ABRIL 89.332 7%
MAIATZA / MAYO 109.369 12%
EKAINA / JUNIO 118.710 10%
UZTAILA / JULIO 140.053 11%
ABUZTUA / AGOSTO 152.493 9%
IRAILA / SEPTIEMBRE 120.105 10%
URRIA / OCTUBRE 112.097 12%
AZAROA / NOVIEMBRE 76.267 15%
ABENDUA / DICIEMBRE 74.134 23%
TOTAL / GUZTIRA 1.165.489 12,23%

La apuesta por promocionar San Sebastián como Destino City Break o destino para Escapadas de Fin de Semana– Campañas online y offline para promover Escapadas culturales, gastronómicas, románticas, deportivas etc. –también han tenido un éxito considerable, que se ve reflejado en el incremento de ocupación los fines de semana respecto a los días laborables.

Mes 2015 Grado de Ocupación por Habitación
Total Laborables Fin de semana
Enero 40,5 36,2 49,7
Febrero 46,0 39,3 62,8
Marzo 55,3 48,5 74,7
Abril 65,8 60,5 80,6
Mayo 76,8 70,3 90,5
Junio 85,1 83,1 90,4
Julio 90,2 89,5 91,9
Agosto 93,5 92,7 95,3
Septiembre 87,5 85,3 93,5
Octubre 79,5 74,9 89,3
Noviembre 59,4 51,9 80,0
Diciembre 53,8 52,1 58,6

 

LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL TURISMO SIGUE AUMENTANDO

La internacionalización del turismo en San Sebastián, uno de los objetivos establecidos en el Plan Director de la Sociedad, sigue aumentando gracias a las acciones de promoción desarrolladas. Desde el 2013, el porcentaje de pernoctaciones internacionales supera al de las estatales. Esta tendencia aumenta año a año, siendo en 2015 un 52,20% el número de pernoctaciones procedentes del extranjero y un 47,80% las procedentes del Estado.

grafico-balance

El número de pernoctaciones estatales aumenta en un 10%, mientras que el incremento de pernoctaciones procedentes del extranjero crece un 14%.

 

INCREMENTO SIGNIFICATIVO DE TURISTAS DE ESTADOS UNIDOS Y REINO UNIDO

RANKING INTERNACIONAL 2015
1 FRANCIA  14.9%
2 ESTADOS UNIDOS 14,7%
3 REINO UNIDO 12,7%
4 AUSTRALIA 6,3%
5 ALEMANIA 5,7%

 

RANKING ESTATAL 2015
1 MADRID 23,40%
2 CATALUÑA 19%
3 EUSKADI 15,30%
4 ANDALUCÍA 6,80%
5 C.VALENCIANA 6%

 

CRECIMIENTOS DESTACADOS
Reino Unido 39%
USA 25%
Australia 18%

Llama la atención el incremento de turistas del Reino Unido (+39%), Estados Unidos (+25%) y Australia (+18%), que aumentan significativamente respecto al año anterior, especialmente si se compara con el crecimiento medio del resto de países (+13%). 

Sobre el total de pernoctaciones en San Sebastián, el top 3 está muy igualado: Francia (14,9% sobre el total de turistas son franceses), Estados Unidos (14,7%) y Reino Unido (12,7%), seguidos de Australia (6,3%) y Alemania (5,7%).

 

SAN SEBASTIÁN, CIUDAD TRACTORA PARA EL TURISMO DEL TERRITORIO

2014 2015
PERNOCTACIONES DONOSTIA/ SAN SEBASTIÁN Estado  504498 559120 11%
Extranjero 533661 608429 14%
PERNOCTACIONES RESTO DE GIPUZKOA Estado 560069 585190 4%
Extranjero  223594 239648 7%

El aumento de las pernoctaciones internacionales en San Sebastián duplica la cifra del resto del territorio guipuzcoano (14% San Sebastián frente a un 7% Gipuzkoa). También el aumento de turistas del Estado es más alto en la capital (11 % San Sebastián frente a un 4% en el resto del territorio). San Sebastián se confirma así como ciudad tractora a la hora de atraer el turismo a Gipuzkoa. 

CRECIMIENTO FUERA DE LA TEMPORADA ESTIVAL
AÑO TOTAL %
nº entradas  (excepto julio y agosto) 2012 375380 3,30%
2013 384483 2,40%
2014 409741 6,60%
2015 454543 10,93%

 

INCREMENTO EN LA VENTA DE PRODUCTOS PROPIOS DE TURISMO SAN SEBASTIÁN

 

+ 5% DE VISITANTES EN LA OFICINA DE TURISMO DE SAN SEBASTIÁN 

La actividad de atención al turista se incrementa año a año. Del 2014 al 2015 el aumento ha sido de un 5,09 %.

OFICINA DE TURISMO DE SAN SEBASTIÁN - DONOSTIAKO TURISMO BULEGOA
BISITARIAK GUZTIRA / TOTAL VISITANTES  2012 2013 2014 2015 % 2014-2015
URTARRILA / ENERO 4.820 4.647 5.267 6.567 %24,68
OTSAILA / FEBRERO 6.196 4.060 5.503 5.750 %4,49
MARTXOA / MARZO 11.972 14.816 9.504 10.957 %15,29
APIRILA / ABRIL 22.820 13.503 22.939 18.732 -%18,34
MAIATZA / MAYO 15.386 19.464 22.528 24.258 %7,68
EKAINA / JUNIO 25.245 21.287 27.851 26.473 -%4,95
UZTAILA / JULIO 47.735 61.695 62.312 64.056 %2,80
ABUZTUA / AGOSTO 55.259 79.938 77.009 82.268 %6,83
IRAILA / SEPTIEMBRE 35.865 30.363 36.198 37.841 %4,54
URRIA / OCTUBRE 16.897 15.511 18.639 21.691 %16,37
AZAROA / NOVIEMBRE 8.599 8.183 8.517 9.845 %15,59
ABENDUA / DICIEMBRE 7.672 7.896 9.309 12.680 %36,21
TOTAL / GUZTIRA 258.466 281.363 305.576 321.118 %5,09

 

+ 40,95% VENTA DE SAN SEBASTIÁN CARD

VENTA SSCARD    
NUMERO DE TARJETAS VENDIDAS (UDS)  2014  2015  % 2014-2015 
TOTAL 4563 5290  15,93%
TOTAL TARJETAS VENDIDAS (SSCard + Basquecard) 4563  6432 40,95%

 

VENTA BASQUECARD (creada en julio 2015)  
NUMERO DE TARJETAS VENDIDAS (UDS) 2015 
TOTAL  1142


SAN SEBASTIAN CITY BREAK: ¡SE AGOTAN LAS ESCAPADAS!

San Sebastián Turismo ofrece escapadas de fin de semana durante todo el año, con el objetivo de desestacionalizar el turismo. Las escapadas ofrecen experiencias en torno al os ejes principales de posicionamiento del a ciudad (gastronomía, cultura, ciudad romántica y deportiva). En 2015 se han vendido 309 escapadas con un valor económico de 119.587 € (64 románticas, 30 gastronómicas, 87 culturales y 118 deportivas). Las escapadas del Zinemaldia, Jazzaldia, la Behobia San Sebastián y La Clásica se han agotado.

escapadas-agotadas

 

ESTRATEGIA ONLINE: MAYOR INTERACCIÓN EN WEB Y REDES

 

+41 % EN LAS VISITAS A LA WEB DE SAN SEBASTIAN TURISMO & CONVENTION BUREAU

2015 ha finalizado con 1.702.744 visitas, un incremento del 41% respecto a 2014.

grafico-2-balance

Las visitas desde el extranjero son un 47,8%, a lo que hay que sumar, que existe un alto número de las consultas que se hacen desde IPs de San Sebastián, que corresponden a turistas que acceden a la web una vez que están en la ciudad para consultar información in situ. El 39,6% de las visitas desde San Sebastián han visitado al menos una página en inglés o francés.

grafico-3-balance

Al igual que ocurre con el número de turistas, también en el número de visitas a la web, Australia (+71%), Reino Unido (+66%) y Alemania (+64%) son los países que más crecen en 2015.

 

MAYOR NÚMERO DE CONSULTAS A TRAVÉS DE DISPOSITIVOS MÓVILES Y TABLETS

Cada vez son más los que acceden desde dispositivos móviles y tablet (57,28%), superando a los que entran en la web a través de un ordenador.

DISPOSITIVOS  

Ordenador

42,73% 
Móvil 40,72%
Tablet 16,56%

 

MÁS DE LA MITAD DE LAS VISITAS SE HACEN EN OTROS IDIOMAS:

Más de la mitad de las consultas se hacen en otros idiomas: inglés+francés (50,43%) frente a español+ euskera (49,55%). En el periodo estival las consultas en francés superan ligeramente a las de inglés.

IDIOMAS PORCENTAJE 
Español 49,24%
Francés 25,96%
Inglés 24,47%
Euskara 0,31%

 

MÁS SEGUIDORES Y MAYOR INTERACCIÓN EN LAS REDES SOCIALES

En todas las redes sociales de San Sebastián Turismo – Instagram, Pinterest, Facebook, Flickr, Twitter, Youtube- aumentan los seguidores y la interacción. Por destacar algunos datos, en Youtube se han visualizado más de 128.156 vídeos en 2015, con más del 50% de visionados desde el extranjero. En Instagram se han triplicado los seguidores, hasta llegar a los 4963 seguidores.

Asimismo, el nuevo canal de Facebook internacional en inglés ha incrementado sus seguidores en un 35% desde enero, y el Facebook en euskara-español también ha crecido un 28% (9062 me gusta). Twitter crece un 54% (6667 seguidores), y en cuanto a Pinterest, destacar que ha tenido un aumento del 150% en el último año (3499 seguidores), y que el 81% de las visitas proceden del extranjero (el país que más nos sigue es EEUU con un 15%).

Finalmente, los álbumes de Flickr con fotos descargables de San Sebastián han recibido en 2015 56.580 visitas.

RED SOCIAL  Nº SEGUIDORES  INCREMENTO
Instagram 4963 + 200%
Twitter 6667 +54%
Facebook Estatal 9062 + 28%
Facebook Internacional 1562 +35%
RED SOCIAL Nº VISITAS  INCREMENTO
Pinterest 3599 media mes +150%
Flickr 56580 +35% 
Youtube 128156

+200%

 

ESTRATEGIA OFFLINE: MEDIOS DE COMUNICACIÓN

 

MÁS DE 100 PERIODISTAS ATENDIDOS Y MÁS DE 60 REPORTAJES PUBLICADOS EN 2015 

En lo que va de año se han atendido más de 100 periodistas procedentes sobre todo de los mercados establecidos como prioritarios por San Sebastián Turismo (Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania, Países Nórdicos, Japón...) y se han organizado numerosos press trips, o viajes especialmente diseñados para los medios de comunicación de cara a dar a conocer los atractivos turísticos de la ciudad y la Capitalidad Europea de la Cultura.

En 2015 se han publicado más de 60 reportajes sobre la ciudad y se han atendido medios internacionales tales como New York Times, BBC, National Geographic, The Telegraph, The Daily Mail, The Evening Standard, The Sunday Times, Le Monde, Le Figaro, Le Nouvel Observateur, Conde Nast Traveler, Lonely Planet, Le Routard, Elle, TF1, Le Monde, Saveurs o Vogue.

 

SAN SEBASTIÁN, EN EL TOP DE LAS GUÍAS DE VIAJES

Además, San Sebastián ha sido destacada como ciudad para visitar en 2016 por numerosos medios internacionales, entre otros, la guía de viaje FODOR (la guía de viaje más importante en USA y con mayor prestigio- casi centenaria) la sitúa en el top 25 mundial (seleccionando sólo 5 ciudades europeas), Conde Nast Traveler la destaca en portada entre las ciudades que van a triunfar en 2016. La aparición de la ciudad en el top de las listas de estas guías tan prestigiosas es muy importante por la gran influencia que ejercen en las decisiones de los viajeros.

top-guias-de-viajes

top-guias-de-viajes-2

 

FAM TRIPS O VIAJES DE AGENTES PARA PROMOCIONAR EL DESTINO:

Se han realizado 20 Fam trips o viajes dirigidos a agentes profesionales del sector turístico, agencias, touroperadores etc. con el objetivo de dar a conocer nuestra ciudad, de modo que la puedan incluír en su oferta de destinos. Entre los agentes que han viajado a San Sebastián, ha habido grupos de Escandinavia, Japón, Rusia, Alemania, Polonia etc.

 

FERIAS, WORKSHOPS Y PRESENTACIONES. TURISMO DE OCIO Y DE REUNIONES

Representantes de San Sebastián Turismo & Convention Bureau han participado en 20 ferias y workshops relacionadas con el turismo de ocio (Fitur, World Travel Market, Burdeos So Good, Sevatur, Intur etc.) en con el objetivo de promocionar la ciudad y sus atractivos turísticos a nivel internacional.

En cuanto a la promoción del turimos de reuniones, se ha participado en 34 ferias y workshops internacionales de MICE, con el objetivo de posicionar Donostia como un destino estratégico de celebración de eventos y reuniones (IBTM, Feria IMEX, So Evènement, The Meeting Show London, Meeting & Incentive Forum ST Petersburg-USA etc.).

 

TURISMO MICE O DE REUNIONES: AUMENTA EL NÚMERO DE CONGRESOS

El Turismo MICE o de Negocio va creciendo año a año en San Sebastián, lo cual contribuye a la desestacionalización del turismo. En 2015 se han organizado 124 eventos relacionados con el turismo de reuniones (congresos, convenciones, jornadas…), 24 más que el año anterior. El número de participantes en congre: sos y reuniones ha aumentado de 27.705 a 33.616 (+21,33 %) en 2015, y también han aumentado el número de pernoctaciones, que ha pasado de 61.878 en 2014 a 75.668 2015 (+22,28 %).

TURISMO DE NEGOCIO TOTAL
Indicador AÑO Nº delegados
Nº delegados  2014 27.705
2015 33614
Nº delegados x días congreso  2014 61.878
2015 75668
Nº Eventos (Congresos, Jornadas, Convenciones)  2014 107
2015

124

Un dato interesante es la valoración que hacen los congresistas que vienen a Euskadi. Según datos de Ibiltur (2014), San Sebastián obtiene los mejores datos de satisfacción, con una nota de 4,9 sobre 5 (por delante de Bilbao 4,8 y Gasteiz 4,2, aunque también obtienen buena puntuación). 

Muchos de los Congresos se han celebrado fuera de la temporada alta del turismo, el 78 % de los Congresos se celebran entre enero a mayo y de septiembre a noviembre.

Por otra parte, el proyecto Enbaxadore, programa realizado en colaboración con el Kursaal, también se está reforzando cada vez más, premiando a diferentes profesionales que han destacado por su labor proactiva en la captación de eventos congresuales para el destino.

En 2015 San Sebastián Turismo & Convention Bureau ha presentado 23 candidaturas, algo menos que el ejercicio anterior, en el que se presentaron 29.

 

VIAJES DE INCENTIVOS Y FERIAS CELEBRADAS EN SAN SEBASTIÁN 

Por otra parte, San Sebastián Turismo & Convention Bureau ha creado este año dos nuevas herramientas de promoción importantes: un vídeo dirigido a empresas y agentes, que ha tenido muy buena acogida y que será clave para la promoción de San Sebastián como Ciudad de Congresos, y una guía de incentivos dado el gran incremento que han experimentado ese tipo de reuniones en el último año. En 2015, se han celebrado 26 viajes de incentivos que han atraído a 944 personas.
También se han celebrado 24 ferias que han atraído a un total de 169.473 personas.

 

PARTICIPACIÓN DE SAN SEBASTIÁN TURISMO & CONVENTION BUREAU EN FERIAS Y WORKSHOPS 

Se ha participado en 34 ferias y workshops internacionales de MICE, con el objetivo de posicionar Donostia como un destino estratégico de celebración de eventos y reuniones.

Además de las labores de promoción estatal e internacional para posicionar la ciudad como destino top, es de capital importancia preparar el destino y los agentes turísticos implicados en el mismo en la llegada de los turistas. Cara a este objetivo, San Sebastián Turismo & Convention Bureau ha trabajado tanto en la mejora de la competitividad de las empresas y en la excelencia de la calidad y creatividad percibida del destino. Durante el año 2015, se han realizado las siguientes acciones en el destino:

 

GESTIÓN DEL DESTINO TURÍSTICO 

 

ESTABLECIMIENTOS ASOCIADOS A SAN SEBASTIÁN TURISMO. PLAN DE ACTUACIÓN DE SOCIOS: HACIENDO EQUIPO.

En 2015 se han asociado 19 establecimientos nuevos a San Sebastián Turismo, pasando de 279 a 298 el número total de establecimientos asociados.

El Plan de actuación “Haciendo Equipo”, pretende crear conciencia de equipo a los socios de San Sebastián Turismo y trabajar con ellos diferentes planes de mejora para el destino.

Un plan dirigido a mejorar la acogida de nuestros visitantes en el periodo navideño 2015.
En 2015, en colaboración con los Establecimientos Asociados a San Sebatián Turismo, se diseñó una campaña comercial y una agenda de eventos para animar la Navidad donostiarra.

 

SAN SEBASTIÁN, PREMIO SICTED “MEJOR PROYECTO DE MEJORA DE DESTINO” 

 

PLAN DE ACOGIDA 2016

El Plan de Formación presencial desarrollado en el marco del Plan de Acogida 2016 tiene como objetivo mejorar la atención que ofrecen los diferentes sectores y la ciudadanía a quienes nos visitan, en especial, a todos aquellos que acudirán a la ciudad para participar de la Capitalidad Europea de la Cultura, y que estos recursos perduren como legado en la ciudad y faciliten el día a día de quienes vivimos en la ciudad.

En el marco del Plan de Acogida 2016, se ha ofrecido formación presencial dirigida a la ciudadanía y a profesionales de los ámbitos de la hostelería, comercio, alojamiento, servicios públicos, transporte y centros de ocio.

foto-zinegotziakPresentación Harrera Plana, Salón de Plenos, Ayuntamiento Donostia/ San Sebastián

Se han celebrado 14 jornadas formativas, de carácter transversal, la mitad en euskera y la mitad en castellano.

San Sebastián ha recibido el Premio al 1er finalista de Mejor proyecto de mejora de destino SICTED por el Plan de Acogida 2016. Los premios SICTED reconocen la consecución de una iniciativa colectiva para la mejora de la calidad integral del destino, desarrollada y consensuada en los grupos de mejora del destino.

 

PROGRAMA DE BUENAS PRÁCTICAS EN EL USO DE LAS TICs

Dentro del proyecto de Buenas Prácticas en el uso de las TIC´s , se ha realizado una jornada formativa, con un programa dirigido a mejorar el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, trabajo continuo en la implementación y mejora de estas Buenas Prácticas con 16 empresas.

También se han llevado a cabo 38 visitas de apoyo para la implantación de las Buenas Prácticas recomendadas en el plan de mejora personalizado.

 

CALIDAD INTERNA: Q DE CALIDAD

El 12 de febrero de 2015 se realizó la auditoría del sistema Q de calidad, auditoria de 2ª SEGUIMIENTO DE OIT. Se superó la auditoría, renovando, por tanto, la certificación en calidad entregada por el ICTE, Instituto para la Calidad Turística Española, el sello de calidad que certifica el servicio, las instalaciones, y la gestión de las empresas turísticas. Es el más importante del sector turístico y que confiere un alto prestigio a la entidad que lo recibe.

 


Más noticias de San Sebastian Turismo & Convention Bureau