Donostia San Sebastián Turismoa renueva su compromiso solidario: el 2 % de sus ventas se destinará al proyecto Maitaro
- Miércoles, 03 Septiembre 2025
Donostia Turismoa continúa impulsando un modelo de turismo más humano, sostenible y comprometido con el bienestar de la comunidad local, y en la edición 2025-2026, apoyará a Maitaro, un proyecto que promueve el voluntariado joven y el acompañamiento social de personas ingresadas en el Hospital Universitario Donostia.

Por tercer año consecutivo, Donostia San Sebastián Turismoa refuerza su apuesta por una actividad turística que genera un impacto positivo en la sociedad, destinando desarrollados en Gipuzkoa.
En la primera edición 2023-2024, la aportación se destinó al Banco de Alimentos de Gipuzkoa, mientras que en 2024-2025, el 2 % recaudado —8.000 euros— permitió a Juneren Hegoak continuar acompañando a familias con menores gravemente enfermos o en duelo.
Durante la edición 2025-2026, la ayuda se dirigirá a Maitaro, una iniciativa que une acompañamiento social, voluntariado joven y comunidad.
Maitaro: Ospitaletik harremanak eraikiz/Conexiones que construyen Comunidad
Maitaro (Ospitaletik harremanak Eraikiz / Conexiones que construyen Comunidad) nace con el objetivo de dar respuesta a la necesidad de acompañamiento presencial detectada por la Unidad de Valoración de Pacientes del Hospital Universitario de Donostia, para las personas hospitalizadas y su entorno, incluyendo a aquellas que presentan problemáticas sociosanitarias.
El proyecto, coordinado por el personal sanitario y social del Hospital Universitario Donostia y el Teléfono de la Esperanza de Gipuzkoa (GIT), tiene como principales objetivos proporcionar apoyo social y emocional a las personas ingresadas y fomentar el voluntariado entre jóvenes de Formación Profesional, promoviendo valores de solidaridad, empatía y responsabilidad social.
Desde las navidades de 2024, 18 jóvenes voluntarios, tras recibir una formación de 15 horas, han realizado más de 200 acompañamientos a 47 pacientes de las Unidades de Convalecencia y Rehabilitación del Hospital Donostia. La iniciativa cuenta con la supervisión profesional de trabajadoras sociales del hospital y del Teléfono de la Esperanza de Gipuzkoa, garantizando un acompañamiento humano y de calidad.
Las valoraciones de pacientes, voluntariado y personal hospitalario están siendo muy positivas, y la evaluación de impacto del proyecto se publicará en 2026.
Maitaro es posible gracias a la colaboración de Osakidetza (OSI Donostialdea), el Teléfono de la Esperanza de Gipuzkoa, el Departamento de Educación de Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián, y cuenta con la financiación de Diputación Foral de Gipuzkoa (Adinberri- Hariak), y Kutxa Fundazioa.